Plantas en botellas de plástico

plantas en botellas de plástico, como sembrar de forma sencilla

¿Tienes un balcón pequeño y no hay suficiente espacio para hierbas, especias o plantas colgantes? No hay problema, crea un jardín colgante en la pared con botellas reciclables. En este artículo te mostraré varias opciones para tener tus plantas en botellas de plástico.

Tabla de Contenidos
  1. ¿Cómo tener plantas en botellas de plástico?
  2. Sembrar plantas en botellas de plástico
    1. Plantación horizontal
    2. Plantación Vertical
  3. Usar botellas de plástico como invernadero
  4. Regar las plantas con botellas de plástico
    1. Botella de plástico boca abajo llena de agua
    2. Sistema de riego con botella enterrada

¿Cómo tener plantas en botellas de plástico?

Existen varias formas en las podemos reutilizar las botellas plásticas en nuestro jardín o huerta en casa. Utilizar las botellas de plástico desechables es una muy buena forma de aportar con la conservación del medio ambiente. Podemos usar estos objetos para sembrar nuestras plantas en botellas de plástico, podemos usar las botellas como invernadero o como un excelente sistema de riego en nuestras plantas.

Sembrar plantas en botellas de plástico

Dependiendo del tipo de botella que tengamos disponible podemos usar varios tipos de diseños y formas para sembrar nuestras plantas en botellas de plástico, te daremos un par de ejemplos a continuación:

Plantación horizontal

Con este método podemos usar cualquier tipo de botellas ya sea pequeña o grande, solo debemos realizar una abertura a la botella por la parte del centro de forma horizontal, y luego llenarlas tierra para macetas para finalmente sembrar nuestras plantas en botellas de plástico, tal como se muestra en la siguiente imagen.

plantas en botellas de plástico, como sembrar de forma sencilla

Plantación Vertical

Acá simplemente podemos recortar el fondo de una botella de plástico. Retirar la tapa de la botella, colocar primero un poco de yute o material permeable en el cuello de la botella, esto permite que se drene demasiada agua. Luego simplemente llenar la botella con sustrato y ya podemos sembrar nuestras plantas en botellas de plástico de forma muy sencilla y rápida.

Usar botellas de plástico como invernadero

Cuando los días se vuelven más fríos y las noches más heladas, algunas plantas del jardín necesitan protección para el invierno. Y los jardineros pueden construirlo ellos mismos fácilmente, protegiendo las plantas en botellas de plástico.

El plástico tiene una reputación cada vez mayor por ser insostenible y contaminar el medio ambiente. Es por eso que cada vez más personas se están pasando al vidrio o al papel. Pero si todavía tienes botellas de plástico por ahí, no debes desecharlas de inmediato. ¡Es mucho más ecológico simplemente utilizarlos!

Así es como funciona: toma una botella de plástico estándar y corta el fondo. Luego coloca la botella sobre la planta joven en la maceta o huerto casero. Esto crea un clima similar al de un invernadero, lo que significa que es agradable y cómodamente cálido debajo de la planta. Pero: asegúrate de quitar la tapa de la botella de plástico para que pueda llegar suficiente aire a la planta.

De lo contrario, puede suceder que la tierra para macetas se llene de moho y esto facilitará que se propaguen enfermedades. Al final, esto significa que la planta morirá más rápido de lo que te gustaría, y todo el esfuerzo fue en vano.

Regar las plantas con botellas de plástico

En los días de verano, el agua escasea rápidamente, especialmente para las plantas de balcón y maceta. Aquí, también, la botella de plástico hace un buen trabajo como depósito de agua. Colocado boca abajo en el suelo, proporciona a las plantas la humedad necesaria para varios días. Hay diferentes enfoques para preparar la botella.

Botella de plástico boca abajo llena de agua

Usamos una botella de plástico de medio litro, la cual la llenamos de agua y colocamos boca bajo en la maceta o el huerto,  si la tierra está muy seca se consumirá de forma inmediata, pero si la tierra está húmeda, el agua de la botella se irá absorbiendo de forma lenta y manteniendo el suelo húmedo y proveyendo de líquido a las plantas.

Sistema de riego con botella enterrada

No es necesario instalar complejos y costosos sistemas de riego para regar tus plantas. Simplemente realiza algunos agujeros en los lados de una botella grande y limpia luego entiérrala junto a una planta con el cuello de la botella aún por encima del suelo. Llena la botella con agua según sea necesario, la botella se encargará de ir liberando el agua en el suelo de forma gradual y el suelo permanece húmedo dejando disponible el agua para nuestras plantas.

botellas de plástico para regar las plantas

Usar botellas de plástico es una forma muy sencilla en la que estamos apoyando la conservación del medio ambiente, además estamos aprovechando de mejor forma los espacios reducidos y tener mejores cultivos. Si sembramos nuestras plantas en botellas de plástico, no necesitamos de gran espacio para poder obtener un jardín exuberante o nuestras plantas protegidas de las heladas y el invierno frio.

Dicho lo dicho, si has usado o conoces otro método para usar las botellas de plástico en nuestro jardín o huerto, déjame un comentario con tu aporte o experiencia reutilizando botellas en tus plantas.

Recomendado:  Tierra para Macetas | ¿Cómo se hace?

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Plantas en botellas de plástico puedes visitar la categoría Tips Agrícolas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir